España y las vulnerabilidades económicas en un sistema internacional competitivo

Main Article Content

Gustavo Diaz Matey, Claudio Paya Santos,

Abstract

Las cuestiones económicas, a menudo consideradas de política interna, se han integrado cada vez más en la agenda de la seguridad nacional en España. Este artículo argumenta que la resiliencia económica es un pilar fundamental de la seguridad en el siglo XXI. Este estudio analiza las vulnerabilidades económicas de España a raíz de la crisis financiera de 2008 y la posterior pandemia de COVID-19. Se examina cómo estas crisis expusieron y agravaron debilidades estructurales preexistentes. Los resultados sugieren que, aunque se han implementado reformas significativas, persisten vulnerabilidades.  Del mismo modo, la seguridad de las cadenas de suministro críticas y la protección de las infraestructuras estratégicas (como las redes de telecomunicaciones y el sector financiero) frente a ataques cibernéticos o injerencias extranjeras se han convertido en prioridades de seguridad. La capacidad de España para salvaguardar su autonomía estratégica y su bienestar social depende, en gran medida, de su habilidad para mitigar estas vulnerabilidades económicas en un entorno global cada vez más volátil e interconectado.


DOI: https://doi.org/10.52783/rcp.1252

Article Details

Section
Articles